top of page

ARC+ EXCLUSIVA: Se constata la entrega de la revista oficial de turismo con múltiples errores en la feria internacional Central America Travel Market

San Pedro Sula, Honduras — Durante la celebración de la feria internacional Central America Travel Market (CATM), evento que reúne a representantes del sector turístico de toda la región, ARC+ News ha constatado que la revista oficial de turismo de Honduras, elaborada por el Instituto Hondureño de Turismo (IHT), está siendo entregada como material promocional a los visitantes y operadores internacionales.


Lo que debía ser una carta de presentación del país ante el mundo se ha convertido en motivo de indignación. Varios asistentes que ya tienen la revista en su poder han manifestado su sorpresa y desconcierto ante los graves errores que contiene.


ree

Entre los más notorios se encuentra la inversión de las islas de Utila y Guanaja en el mapa oficial, la ubicación incorrecta del Jardín Botánico de Lancetilla, asignado a La Ceiba en lugar de Tela, y la relocalización de la Fortaleza de San Fernando de Omoa, colocada dentro del departamento de Yoro. A esto se suman fotografías de lugares equivocados, como una imagen de Cayos Cochinos utilizada en la sección de Utila, y omisiones de islas que también forman parte del departamento insular. Se cree que la revista fue elaborada con inteligencia artificial ya que los errores no se limitan a la geografía del país, sino también, al contexto gramático. En unas secciones se utiliza la palabra "snorkel" y en otras se utiliza "esnórquel".


Usuarios en la redes lo han calificado como "una verdadera pena". Otros usuarios alegan que eso es lo que sucede cuando no se contratan personas competentes para el cargo, como lo es la Ministra de Turismo, Yadira Gómez.

No es primera vez que Gómez está en el ojo del huracán debido al mal manejo del instituto. Hace un año, durante una entrevista donde apareció junto a la ministra de turismo de El Salvador, dejó mucho que desear al no contar con las estadísticas de la Semana Santa, mientras la ministra de turismo de El Salvador se vió preparada con todos los datos necesarios para dar una excelente presentación.


Pese a la polémica, el Instituto Hondureño de Turismo se ha rehusado a dar una explicación oficial. El viceministro de Turismo, Luis Chévez, ha recibido el video publicado por ARC+ News —el cual se encuentra viralizándose en TikTok—, y hemos confirmado que ha visto el contenido, pero no emitirá comentarios al respecto. Por ahora, la respuesta del IHT es el silencio ante un tema que ha generado un fuerte debate público sobre la falta de rigor en la representación del país.


El video publicado por ARC+ News ha despertado además una discusión más amplia sobre el manejo actual del turismo en Honduras. Muchos usuarios en redes sociales han recordado lo ocurrido durante el Feriado Morazánico, cuando —a pesar de los esfuerzos oficiales por incentivar el turismo interno— una gran cantidad de hondureños optó por viajar a otros países centroamericanos, siendo El Salvador el destino más visitado. Esta nueva controversia refuerza la percepción de un creciente distanciamiento entre las estrategias promocionales del país y la realidad del sector turístico, que demanda mayor profesionalismo, verificación y respeto hacia el patrimonio nacional.

Comments


Top Stories

Stay updated with the latest news from the Bay Islands + beyond. 

Follow us on:

  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok

© 2025 ARC+ News. All rights reserved. ARC+ News is not responsible for the content of external sites. 

bottom of page