top of page
Search


Carlos Roberto Reina Idíaquez: el presidente que intentó liderar una “Revolución Moral”
Por ARC+ News | Serie Presidentes de Honduras Carlos Roberto Reina Idíaquez nació el 13 de marzo de 1926 en Comayagüela, la ciudad gemela de Tegucigalpa que conforma el distrito capital de Honduras. Hijo de una familia de clase media, Reina creció durante los últimos años de la larga dictadura de Tiburcio Carías Andino, un periodo que marcaría su oposición de por vida al autoritarismo. Estudió Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), donde obtuvo su tít


“Stitching Connections”: el arte que une a Dallas y Honduras a través del bordado
La galería Craighead Green Gallery de Dallas ha inaugurado una exposición que celebra una colaboración internacional entre tres artistas contemporáneas estadounidenses y un grupo de artesanas textiles hondureñas. La muestra, titulada “Stitching Connections: An International Collaboration of Art and Embroidery” , reúne a las artistas Carolyn Brown, Sue Benner y Pamela Nelson con las bordadoras de Honduras Threads, una organización sin fines de lucro dedicada al empoderamiento


La otra cara de la inversión extranjera: ¿quién está entrando realmente a Roatán?
La isla de Roatán es un destino que combina naturaleza tropical, turismo internacional y oportunidades de inversión. Pero precisamente esa mezcla de apertura y atractivo exige un control riguroso de quién decide establecerse en la isla. De lo contrario, la comunidad local, los turistas y los negocios pueden acabar siendo vulnerables. Las leyes hondureñas ofrecen un marco para la migración y la residencia extranjera: la Ley de Migración y Extranjería (Decreto 208-2003) y su re


El legado de Francisco Morazán en Nueva Orleans, Estados Unidos
En medio del bullicio del tráfico y los tranvías que recorren Basin Street, en el corazón de Nueva Orleans, se levanta una estatua que pocos transeúntes notan, pero que guarda una profunda conexión con Centroamérica: el monumento a Francisco Morazán, héroe nacional hondureño y símbolo del sueño unionista centroamericano. La estatua se encuentra en el “Garden of the Americas”, un pequeño parque ubicado sobre la mediana de Basin Street, entre Canal Street y St. Louis Street, en


Niña hondureña de 12 años fue presuntamente torturada por sus tutores tras llegar sola a Estados Unidos
Una niña hondureña de 12 años logró escapar de años de cautiverio, abuso y tortura en Estados Unidos, tras haber ingresado al país como menor no acompañada en 2014, informaron autoridades estadounidenses. De acuerdo con el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés), la menor llegó al país durante la administración del entonces presidente Barack Obama y fue puesta bajo el cuidado de un tío lejano, mientras su madre permanecía en Honduras. Según d


La confusión mediática detrás del caso Angie Peña: coincidencia, morbo y desinformación
El 1 de enero de 2022, la joven hondureña Angie Peña, quien se encontraba vacacionando con su familia en la isla de Roatán, salió en una moto de agua en la zona de West Bay. Nunca regresó. Su desaparición generó desde entonces una fuerte atención mediática, protestas locales y campañas en redes sociales reclamando su regreso o al menos respuesta sobre lo ocurrido. Meses más tarde —en agosto de 2022—, las autoridades hondureñas ejecutaron un allanamiento en un apartamento-cond


El Congreso de Honduras cumple 59 días sin sesionar y se agrava la crisis política
El Congreso Nacional de Honduras enfrenta una de sus peores crisis en años. Ya son 59 días sin que el pleno se reúna para sesionar, una parálisis que tiene consecuencias directas sobre la gobernabilidad, la economía y el proceso electoral que se avecina. Desde comienzos de 2025, el Congreso apenas ha sesionado unas cuantas veces. En total, se calcula que los diputados han trabajado menos de 30 horas en lo que va del año. Las pocas reuniones realizadas han terminado abruptamen


Rafael Leonardo Callejas: A vision of modernization and island progress
When Rafael Leonardo Callejas took office in 1990, Honduras was at a crossroads. The country was emerging from a turbulent decade of regional instability and economic stagnation. Callejas, an ambitious economist educated in Mississippi and known for his technocratic mindset, presented himself as the man who could bring efficiency, modernization, and renewed national confidence. His presidency, from 1990 to 1994, marked a distinct shift in Honduras’s economic and development t


¿La punta es hondureña o garífuna? El debate que reabrió una herida histórica
Durante los últimos días, un debate encendido ha tomado fuerza en las redes sociales hondureñas: ¿la punta es hondureña o garífuna? La discusión se desató a raíz de un video publicado por una joven garífuna, quien explicó en detalle el verdadero origen del baile ancestral, su significado espiritual y cómo, según ella, ha sido “vulgarizado” en Honduras con el paso del tiempo. El video que lo inició todo En el video, que rápidamente se hizo viral en plataformas como TikTok y Fa


Honduras, sus artefactos y un mercado global que no quiere mirar
Un arqueólogo del Instituto Hondureño de Antropología e Historia lo dijo con claridad: “Honduras está llena de artefactos y de sitios arqueológicos; todas estas fueron tierras indígenas.” Sin embargo, esos mismos objetos —cerámicas, metates, esculturas talladas en piedra y otros materiales precolombinos— se ofrecen regularmente a la venta en plataformas globales y en reconocidas casas de subastas. Esto no solo es éticamente cuestionable: en muchos casos es ilegal y está borra


José Simón Azcona del Hoyo: Ingeniero de la Democracia y la Dignidad Nacional
Orrin Dixon | ARC+ News José Simón Azcona del Hoyo nació en La Ceiba el 26 de enero de 1927 y ejerció la presidencia de Honduras entre 1986 y 1990. Ingeniero civil de formación, fue un hombre más técnico que político, con una visión práctica que buscaba consolidar la democracia y la modernización del país después de décadas de influencia militar. Su llegada al poder marcó un hito: fue la primera transición pacífica entre dos gobiernos civiles en la historia moderna de Hondura


Rixi Moncada evita el debate — ¿teme enfrentarse a candidatos mucho más calificados?
Mientras Honduras se acerca a las elecciones generales, el anuncio de que Rixi Moncada no participará en el debate presidencial ha generado una fuerte reacción en el escenario político. Moncada, candidata del partido Libertad y Refundación (LIBRE), enfrentaría a rivales como Salvador Nasralla y Nasry Asfura, dos figuras consideradas más preparadas, con mayor experiencia administrativa y dominio público en escenarios de debate. Al negarse a subir al escenario, Moncada parece e
bottom of page



